Nippon Gases renueva su compromiso con el proyecto H-ACERO 2
10/07/2025
Madrid, julio de 2025
Nota de prensa
La continuación de esta iniciativa, en la que el grupo se involucró en 2021, tiene como objetivo el uso de nuevas tecnologías para contribuir a la neutralidad climática en la industria del acero
El proyecto H-ACERO 2, que continúa con los objetivos de su antecesor H-ACERO 1, representa un paso firme hacia la transformación de la industria siderúrgica NetZero, mediante el uso intensivo de hidrógeno verde (H₂) y oxígeno (O₂) en sus procesos productivos. Se busca de esta manera, reemplazar combustibles fósiles por energías limpias, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo la descarbonización del sector siderúrgico.
En este ambicioso proyecto, al que Nippon Gases se sumó desde el inicio, se ha buscado avanzar en la materia, desarrollando prototipos de hornos eléctricos de arco adaptados al H₂, y explorando el uso de DRI verde como materia prima sostenible. Asimismo, se han abordado retos tecnológicos clave como el desarrollo de materiales refractarios innovadores, la adaptación de quemadores para operar con H₂ y O₂ o la validación industrial de H₂ en etapas críticas.
H-ACERO2 se alinea con la estrategia del Gobierno Vasco y el plan Horizonte Europa, teniendo como meta la neutralidad climática en la UE en 2050. Con una duración estratégica, el proyecto representa un esfuerzo colectivo pionero en Europa y una hoja de ruta para alcanzar los objetivos fijados. Con esta alianza, el grupo renueva una vez más su compromiso con la descarbonización y las buenas prácticas en el sector, anticipándose a las exigencias regulatorias, reduciendo su huella de carbono y manteniendo su competitividad en un mercado orientado a la sostenibilidad.
Alcance y objetivos del proyecto
Con la participación de 12 empresas industriales líderes y 5 centros tecnológicos, el proyecto cubre todas las etapas clave del proceso siderúrgico. Desde la fusión en hornos eléctricos de arco (HEA), hasta el precalentamiento de cucharas y artesas, el horno de recalentamiento y el proceso de oxicorte. Se promueve así la descarbonización integral del sector siderúrgico vasco, el desarrollo y validación de tecnologías industriales innovadoras, como quemadores de hidrógeno, refractarios resistentes al vapor de agua, y prototipos de hornos adaptados a oxicombustión. También el estudio comparativo y experimental del uso de DRI verde, con el fin de reducir las emisiones asociadas a la materia prima, así como la generación de conocimiento técnico y científico, mediante simulaciones, ensayos en condiciones industriales, y desarrollo de herramientas de evaluación holística del uso de hidrógeno.