Gases que utilizamos
El proceso de PBF (Powder Bed Fusion) utiliza comúnmente nitrógeno con materiales como el acero inoxidable, o argón para otros tipos de materiales. Podemos ayudarte a analizar cuál es la mezcla de mejor rendimiento para tu proceso DED o PBF. Otra solución gaseosa es el helio, que se utiliza en el proceso de EBM (su coste es elevado pero se consume poca cantidad).
Por otro lado, el proceso FDM (Modelado por Deposición Fundida) utiliza argón, nitrógeno y pequeños porcentajes de hidrógeno, pero solo en la fase de sinterización del metal. Para más información no dudes en contactarnos.
Por otro lado, el proceso FDM (Modelado por Deposición Fundida) utiliza argón, nitrógeno y pequeños porcentajes de hidrógeno, pero solo en la fase de sinterización del metal. Para más información no dudes en contactarnos.
Argón para fabricación aditiva
Gracias a sus características físicas y químicas, es el gas más utilizado para todos los procesos de fabricación aditiva, sobre todo para aquellos materiales que son particularmente reactivos con el oxígeno u otros componentes del aire.
Nitrógeno para fabricación aditiva
En condiciones normales, el nitrógeno es un gas inerte pero que a altas temperaturas puede reaccionar con algunos materiales también utilizados en la impresión 3D. El uso de nitrógeno en este proceso está indicado para polvos de acero austenítico.
Helio para fabricación aditiva
El helio es un gas completamente inerte y muy ligero. Sus características químicas y físicas lo hacen ideal para los procesos de impresión 3D tanto de PBF como de DED, pero es muy escaso y caro, por lo que se utiliza principalmente en procesos de EBM dado el bajo consumo de gas que tiene este proceso. En los procesos de DED frecuentemente se usa mezclado con otros gases.
Sanarc H3 para fabricación aditiva
¿Necesitas ayuda?
En Nippon Gases nos llaman "The Gas Professionals" por una razón: somos capaces de resolver cualquier pregunta.